La palabra almirante viene del árabe "amir" que significa "jefe". Recordemos que "al" es el artículo "el". Un Almirante es el grado más alto en una Armada, el equivalente a un General en las fuerzas terrestres. Clásicamente, un almirante es el que tiene la máxima jurisdicción y mando absoluto sobre las naves de una Armada. Típicamente, hay cinco tipos de Almirante, en orden jerárquico: Comodoro, Contralmirante, Vicealmirante, Almirante y Almirante de Flota (este último sólo en tiempo de guerra).
- Gracias: Francisco Melara
La palabra árabe أمير (amir) significa comandante y nos dio la palabra castellana amir o emir. Todo el mundo quisiera ser amir. Los griegos bizantinos tomaron a أمير y lo convirtieron en ἀμιράς (amirás). El bajo latín se lo copió a los griegos asociando por etimología popular el vocablo a su palabra admirabilis (digno de admiración y respeto) y al verbo admirar (de ahí que en inglés se diga admiral), y recreándolo después como un participio de presente de este verbo en -ans, -antis, de cuyo acusativo admirante(m) vendría la forma "admirante". Luego confluyó con la forma procedente del árabe existente en España amirate, pero la ad- latina cambió al articulo al- que encontramos en tantas palabras árabes.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes