AFTA
La palabra afta (pequeña úlcera blanquecina que se forma en la membrana mucosa de la boca o en la del tubo digestivo) según el DRAE viene del latin aptha, y este del plural griego ἄφθαι (afthe), quemaduras.
Εncontramos la palabra ἂφθα (aftha), (plural ἂφθαι) desde el siglo V a.C. en las obras del médico griego Hipócrates.
'' Ἐν δε τῇσιν ἡλικίῃσι τοιάδε ξυμβαίνει˙ τοῖσιν μέν σμικροῖσι και νεογνοῖσι παιδίοισιν, ἂφθαι, ἒμετοι, βῆχες, ἀγρυπνίαι, φόβοι, ὀμφαλοῦ φλεγμοναί, ὢτων ὑγρότητες''.
''Ved lo que ocurre respecto a las edades: en la infancia primera suelen padecerse insomnios, terrores, aftas, vómitos, toses, inflamaciones umbilicales y otorreas''.
- Gracias: PAGOT