FRATACHO
La palabra fratacho (herramienta plana y rectangular con un mango al medio que usan los albañiles para emparejar el cemento antes de que se seque) viene del lombardo fratazzo, del italiano frattazzo, antes frettazzo, compuesto con:
- El verbo frettare, del latín frictare. El mismo que nos dio frotar, a través del francés frotter, antes freter. Frictare es el frecuentativo de fricare (fregar), que dio en español fregar y fricativo. Se asocia con la raíz indoeuropea *bhrei- que significa cortar o romper.
- El sufijo despectivo -azzo, variante de -accio, evolucionado del latín -aceus, el mismo que nos dio -acho, como en ricacho y -azo como en trompazo.
En el lunfardo argentino, fratacho significa "manoseo sexual" y también "masturbación", metaforizando el movimiento que hace el albañil con el fratacho.
El sinónimo fratás fue creado por derivación regresiva.