PIHUELO
Pihuelo es la pieza metálica que sujeta y de donde giran las
rodajas de la espuela. La palabra pihuelo deriva de
"pihuela", que eran unas correas con las cuales amarraban los pies de
los prisioneros para dificultarle el movimiento y prevenir su huida.
La palabra pihuela viene del latín pediola y este de pedis (pies). Entonces, "andar pihuelo", significa andar con dificultades o "andar borracho". También se refiere a un ulpo hecho con aguardiente.
Invito a los interesados en vinos y licores a visitar las siguientes páginas: alcohol, ampeloterapia, orujo, alquitara, alambique, ajenjo, albariño, armañac, bacanal, Blanc de Blancs, Blanc de noirs, abrevar, curador, jumera, caña, borracho, epoto, embriaguez, sobrio, abstemio, benedictine, beodo, brandy, brindis, cerveza, chambre, chardonnay, chela, bar, cantina, chin-chin, chuchaqui, bota, botella, chuico, clarete, coñac, cóctel, damajuana, enología, enoteca, grapa, ginebra, jaén, jerez, kirsch, malvasía, merlot, mezcal, pihuelo, pinot-noir, pisco, quianti, ron, sangiovese, sake, teporocho, tequila, tinto, chacolí, mistela, sidra, chicha, vendimia, vermut, vodka, whisky, las etapas de una borrachera y los refranes de mi abuela sobre el vino.
"Le llegó al pihuelo". Quiere decir que a una persona le llegó su última hora. Explicación: El pihuelo es el pasador que sujeta la rodaja de la espuela del huaso. Cuando éste vadea un río, si el agua llega hasta el pihuelo, el caballo pierde pie, se vuelca y ambos se ahogan.
- Gracias: Cornelio Puerta Inch