HETERODOXIA
La palabra heterodoxia viene del griego ἑτεροδοξία (heterodoxia), compuesta de:
- La palabra έτερό (hetero) quiere decir otro o diferente. Encontramos la raíz hetero en palabras como heteróclito, heterosexual y heteromancia. Se vincula a la raíz indoeuropea *sem- (uno, junto) con la idea de ser uno, de otro.
- Palabra δοξα (doxa - opinión), que tiene la misma raíz que dogma (pensamiento, doctrina). Esta se vincula con *dek- (tomar, aceptar), presente en las palabras doctor y dogma.
- El sufijo --ia que se refiere a cualidad y abstractos femeninos.
Entonces entendemos por heterodoxia como la cualidad (-ia) de tener una opinión (doxa) diferente (hetero) a las doctrinas establecidas.
Por otra parte, la ortodoxia es una doctrina que sigue fielmente las reglas admitidas. Esta palabra está formada con ορθως (orthos - derecho, estricto, canónico...) que encontramos en palabras como ortografía, ortopedia y ortología.
Invito a los interesados en la filosofía a visitar las siguientes páginas: Aristóteles, Sócrates, epicúreo, erístico, Platón, platónico, academia, antiperístasis, pitagórico, cínico, escéptico, estoico, esotérico, filosofía, dogma, aletheia, epistemología, inteligencia, lógica, metafísica, monismo, átomo, atomismo, ápeiron, amorfo, hilemorfismo, nous, noético, ataraxia, calidad, ontología, cosmogonía, espontáneo, existencialismo, cosmos, inmundo, panspermia, quintaesencia, leninismo, relativismo, teleología, creacionismo, evolución, evolucionista, ética, estética, praxis, poesía, técnica, teoría, paradigma, agnóstico, religión, teología, ortodoxo, heterodoxia, vida, avatar, Buda, feng-shui, karma, nirvana, paria, yin-yang, yoga, yuga y zen.