INFORMÁTICA
La palabra informática viene del latín informare (dotar internamente de una forma), verbo derivado de forma (horma, modelo formal, forma y a veces belleza). Está dotada del prefijo in-(interioridad), y de un sufijo -ica/-tica de origen griego que se ha tomado ya modernamente para caracterizar a las técnicas frente a las ciencias. Informática es pues la técnica que se ocupa de una serie de formas o estructuras destinadas a la interiorización o almacenamiento. La palabra, aunque latina, se gestó en un ámbito anglosajón.
- Gracias: Helena
La palabra informática es lo que en América llamamos computación. Su relación anglosajona (inglés) es con "Information Technology", Teconlogía de Información, que muchas veces aparece abreviado como "IT".
De informática también componemos ofimática (automatización, mediante sistemas electrónicos, de las comunicaciones y procesos administrativos en las oficinas) usando "oficina" e "informatica".
A los interesados en términos de informática los invito a ver: computación, informática, Adobe, Almadén, Facebook, Google, iPhone, Twitter, YouTube, WhatsApp, Windows, GNU, criptografía, hoax, bug, software, malware, spam, troll, biometría, arroba, bit, Bluetooth, gigabyte, terabyte, píxel, ordenador, CPU, ratón, menú, pendrive, cursor, disco, formatear, hacker, hardwarwe, HTTP, hashtag, Internet, URL, interfaz, metainformación, programa, java, bucle, microprocesador, registro, navegador, hipertexto, icono, link, meme, multimedia, online, avatar, feed, blog, chat, wiki, web, WiFi y WWW.