CHAZAR
El verbo chazar (aparar la pelota antes que llegue a la raya señalada para ganar) viene del francés chasser (perseguir, expulsar). La palabra francesa viene de un supuesto latín vulgar *captiare (perseguir), de donde tenemos la palabra cazar. Captiare viene del latín captare (recoger, percibir). Este nos dio captar, capturar, catar, percatar, rescatar.
Captare es el frecuentativo de capere (tomar, coger). Capere cambia a -cip- o -cep-, por apofonía, cuando recibe prefijos o raíces adelante. Así tenemos: concepto, exceptuar, emancipar, fórceps, incipiente, municipio, receptor, susceptible.
Capere se vincula con la raíz indoeuropea *kap- (agarrar, capturar), presente en las palabras capacidad y caja.