Etimología de CANICHE

CANICHE

¡ No hay que fiarse de los perritos y sobre todo de los 'caniches' ! Este perrito de pelo rizado, ensortijado, es un descendiente del barbet y… normalmente del latín 'canis' (perro), pero no es así. La palabra 'caniche', que entró en francés a mediados del XVIII como 'hembra del barbet', debe su nombre a otro animal: 'canard' (pato). El barbet y el caniche nadan a la perfección y se utilizan para la caza de aves acuáticas, entre ellas el pato.

- Gracias: Philippe Vicente


El nombre francés de caniche se debe a que este tipo de perros se tiran al agua con gusto, o a que se usaba para cobrar o recoger patos de las lagunas. Caniche viene de la unión de cane, más el sufijo formador de sustantivos y adjetivos -iche, que también vemos en las palabras potiche (jarrón) y bonniche o boniche (criada, empleada doméstica).

Cane (quennes, quanes, en el siglo XIV), se supone que es un derivado regresivo o más simple de canard (pato), que primero se documenta a fines del siglo XII como Canart, un sobrenombre y en el siglo XIII, como quanart, ya con el significado de 'ave palmípeda' o de 'pato', y a fines del siglo XV ya lo encontramos como canard, de la probable onomatopeya caner, que significaría parlotear o cacarear, por la característica gritería de los patos.

Así que caniche podría interpretarse como "perro-pato", en el sentido de que frecuenta el agua o es hábil para cobrar o recuperar patos.

Fuente:

- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.