COLLERA
La palabra collera tiene dos génesis que llevan olor a caballo, se enlacen en pares, y se funden en el rodeo chileno. La primera es del latín collum que nos dio "cuello" y de ahí collera en el sentido de un collar relleno de paja que se le pone en el cuello de los caballos para protegerlos del horcate. La segunda es un derivado de colla (cuadrilla), palabra que viene del latín copula (enlace) y se refiere a cadena de presidiarios, yunta que junta un par de animales, o un par gemelos, de esos de los puños de la camisa.En el rodeo chileno, collera es un par de huasos montados a caballo que colaboran en la medialuna. Uno de los huasos persigue a un novillo arreándolo por detrás, mientras que el otro lo sigue al costado y lo ataja.
La expresión "hacerle la collera", se refiere a "estar a la par", "no dejar atrás a su compañero", o "hacerle la competencia".