CÁÑAMO
La palabra cáñamo designa a una planta anual de la familia de las Cannabáceas y a la fibra que de ella se obtiene, utilizada desde la más remota antigüedad para ciertos textiles, como tejidos bastos y cordajes. De hecho griegos y romanos la empleaban especialmente por su resistencia para todos los cordajes de las embarcaciones e incluso para el tejido de las velas.
El vocablo procede del latín cannăbum (cáñamo), con palatalización en ñ de la doble n y nasalización de la labial b en nasal labial m. Se trata de una forma vulgar, atestiguada por ejemplo en Isidoro de Sevilla, del nombre clásico del cáñamo que es cannăbis, empleado por Columela y Plinio, que es préstamo del griego κάνναβις, vocablo que a su vez es préstamo de una lengua de la Europa Oriental o del Asia Occidental. Se ha pensado en el tracio o el escita, e incluso se ha planteado un origen remoto sumerio donde el nombre de la planta es kunibu.
De cáñamo se derivan cañamazo (tejido basto de cáñamo) y cañamón (semilla redonda y pequeña del cáñamo, empleada sobre todo para alimentar a algunos pájaros).
Por cierto que la marihuana, es una variedad modificada por cruces y selección artificial, del cáñamo, para lograr potenciar y concentrar en la planta el contenido de tetrahidrocannabinol, que es la sustancia psicoactiva que contiene.
- Gracias: Helena