COMUNIÓN
La palabra comunión viene del latín "communio" compuesta con:
- El prefijo con- (entero, junto, por completo), como en consolidar y consumir. Este prefijo se relaciona con una raíz indoeuropea *kom- (junto, cerca de), que nos dio koiné, cenobio, epiceno a través del griego κοινός (koinos = común).
- La palabra munus (cargo, servicio público) de donde tenemos inmune, municipio y municipal . Se asocia a la raíz *mei- (cambiar y mover).
- El sufijo -ión (acción y efecto), como en opinión, rebelión y religión.
Communio viene communis y este de munis, un adjetivo del latín arcaico que lo que significa es "aquel que cumple con su cargo o su deber", y tiene que ver con munus, muneris (cargo, deber, ocupación). Communis es "que comparte cargos y obligaciones" y municipio (latín municipium) un centro de toma (capere) de cargos y obligaciones. La palabra communio, communionis, muy usada por Cicerón, significa "comunidad", sólo tardíamente el latín eclesiástico la toma para dar nombre a uno de sus sacramentos que consiste en compartir el pan y el vino.
- Gracias: Helena