COMÚN
La palabra
común viene del latín
communis . Sus elementos léxicos son:
El prefijo con- indica enteramente, globalmente, como en con solidar , con stitución , con taminación . Este prefijo se asocia con la raíz indoeuropea *kom - (junto, cerca de), que nos dio koiné , cenobio , epiceno a través del griego κοινός (koinos = común).
La palabra munus (tarea, oficio, servicio, funciones, obra y regalo) vinculada con la raíz *mei - (cambiar y mover).
Con otros
sufijos tenemos:
Comunidad - Conjunto de personas que tienen algo en común.
Comunismo - Organización económica y política donde los bienes son propiedad común.
Comunicado , comunicar , comunicación - Transmisión de ideas, ordenes o conocimiento para uso común.
Comunicar - Compartir información, impartir, difundir.
Comunicabilidad - Cualidad (-dad) de poder comunicar.
Comunicación - Acción (-ción) de comunicar.
Comunicador - El que (-dor) comunica.
Comunicativo - Persona que comunica mucho. El sufijo -ivo indica relación pasiva o activa.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
Última actualización: Miércoles, Abril 21 12:09 PDT 2021
Estas son las últimas diez palabras (de 14.607) añadidas al diccionario: pluriempleado
contabilización
machihembrado
elficología
feérico
pioencéfalo
agronomía
foniatría
hematocimosis
fluir
Estas diez entradas han sido modificadas recientemente:
shit
rechazar
recordar
rédito
reivindicar
shock
seducir
selfi
empatía
mongólico
Estas fueron las diez entradas más visitadas ayer: mester náhuatl política etimología filosofía Jehová gilipollas quechua mayor democracia