La palabra civil proviene de la raíz indoeuropea *̑k̑ei- "hogar", de donde surge el latín cῑvis "ciudadano"1, que origina el español civil2.
El diccionario de la R.A.E. recoge esta palabra en su primera acepción: "Perteneciente a la ciudad o a los ciudadanos".
La palabra civil está documentada al menos desde el año 12083.
Fuentes:
- Gracias: Francisco Saúca Marcial
En realidad, la palabra civil no viene del latín civis (ciudadano), sino que de civilis (perteneciente a los ciudadanos), compuesto con el sufijo de posibilidad -ilis (-il), presente también en palabras como ágil, dócil, frágil, servil, útil, viril, etc.
Otros derivados de civis incluyen: cívico, civilidad, civilización, ciudad, ciudadanía y ciudadela.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes