CEBADOR
La palabra cebador, principalmente dispositivo que sirve para iniciar un proceso físico o químico, significa estrictamente "que ceba", ya que la formamos con sufijo -dor (del latín -tor, agente) sobre el verbo cebar, verbo que viene del latín cibare (alimentar, nutrir), derivado de cibus (alimento en general, de hombres o animales, también a veces jugo nutricio de los alimentos o savia), de donde procede cebo y el nombre del cereal llamado cebada (porque servía para alimentar a los animales).
El vocablo cibus no tiene paralelos indoeuropeos claros, salvo alguno en el grupo itálico y fue prestado tardíamente al griego desde el latín con la forma κίβος.
- Gracias: Helena