COMODATO
La palabra comodato viene del latín commodatum (prestado) y tiene un origen similar de la palabra cómodo. San Isidoro de Sevilla (560-636, considerado como el Santo Patrono de la Internet) en Etymologiarum Libri XV5 de Rebus explica la etimología de esta manera:
Commodatum est id quod nostri iuris est et ad alterum temporaliter translatum est cum modo temporis, quamdiu apud eum sit, unde et commodatum dictum est.
Comodato es lo que está bajo nuestra autoridad y se transfiere temporalmente a otra persona con modo temporal, durante cual la puede tener, por lo cual se llama comodato.
Así vemos que esta palabra viene de la preposición cum (con, como en conmigo y consigo) y modus (modo). Cum se asocia con la raíz indoeuropea *kom- (junto, cerca de) y modus con *med- (medir, tomar medidas adecuadas).
En derecho romano, commodatum era un préstamo en el cual no se cobraban intereses, pero el prestatario era obligado a devolver el artículo en la misma condición que fue prestado.
Hoy en día la palabra comodato tiene ese mismo significado. Por ejemplo, cuando se presta un local, sin ser rentado.