CABRA
Según Pancracio Celdrán "Diccionario de topónimos españoles", geográfos romanos citaron la conocida población cordobesa de la Bética antigua con el nombre céltico de Ik-ábra 'fuente de salud', por los célebres baños que allí hubo. De ese nombre los romanos derivaron Igabrum (que algunos han relacionado con el griego aigos 'cabra'). Los visigodos la llamaron Egabro o Agabro, nombre que los árabes transformaron en Qabra.- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena
De ahí que los naturales o relativos de Cabra (Córdoba) se llamen egabrenses.
- Gracias: Josefrancisco
Importancia del latín
Como nos cuenta arriba José Francisco, Cabra es un pueblo de la provincia española de Córdoba, y su gentilicio "egabrense" proviene del nombre latino del pueblo, "Igabrum". Esta es una anécdota que sucedió con uno de los últimos ministros de Franco, a principio de los años setenta:
Este hombre defendió en un discurso en las Cortes la propuesta de suprimir el latín del currículum del Bachillerato de la época y sustituirlo por más horas de Deporte, con la pregunta "¿Para qué sirve el latín?". Le replicó el entonces Rector de la Universidad Complutense de Madrid: "Entre otras cosas, por de pronto, Sr. Ministro, para que Vd., que ha nacido en Cabra, pueda llamarse egabrense y no otra cosa más fea".
- Gracias: José Carlos Villaro Gumpert
Leyendas Urbanas
La palabra Cabra como toponímico (Córdoba, Andalucía) no tiene que ver con el animal (la cabra) sino que designa un lugar en el que hubo una tumba célebre, en la época árabe. La raíz árabe es qabr y de ahí procede "macabro".
- Gracias: fronimos