CHUTA
En Chile, la palabra chuta se usa como un eufemismo para no decir "chucha".
En Uruguay se refiere a otra parte del cuerpo, el trasero (poto). Esta semántica viene del aimara chu'tu (grueso, gordo).
Según el DRAE, el aimara chu'tu significa "labios gruesos" y en el Perú es usada para referirse a una persona inculta.
En las zonas de hablado quechua de Ecuador, la palabra chuta tiene el significado de esfuerzo como en tirar, jalar, estirar o extender.
Fuente:
- Diccionario Quechua-Español, editado por Abya Ayala. Quito-Ecuador.
- Gracias: Marcelo Rivera
La teoría dada del uso de "chuta" en el Ecuador no es correcta. La teoría acertada es la siguiente: Normalmente la palabra Chuta es utilizada en el Austro y se caracteriza la gente de dicha área por el uso común de ésta palabra. En todo el Ecuador reconocen como a un "morlaco" (apelativo de la gente del Austro ecuatoriano, específicamente a alguien de Cuenca) o lo califican como cercano a tal cuando lo identifican por el uso de dicha palabra. Su significado puro a nivel popular significa "Hay Dios" o similares, como en situaciones penosas, parecidas al siguiente ejemplo: -Oye, te cuento que se murió mi mascota -¡Chuta! que pena..... Existe prácticamente un sinónimo de uso único del "morlaco" para esta palabra: Pucha. Significa prácticamente lo mismo y es propio del Austro Ecuatoriano, particularmente la Ciudad de Cuenca.
- Gracias: Francisco Roldán Aráuz - Visitante 091013 desde Cuenca, Ecuador
La palabra chuta no es solamente de la zona austral del Ecuador, sino de todo el Ecuador y posiblemente de todo los países quichua-hablantes y su origen se remonta al quichua o quechua. Su uso es variado desde expresiones de lamentación, asombro, queja, etc.
- Gracias: Marcelo Rivera
La palabra chuta, en Venezuela, significa patear la pelota en el fútbol "¡chuta la pelota!" o "chútala!".
-Gracias: Carlos
En Chile también decimos algo similar: "¡Chutea la pelota!". Esta semántica de "chutar" y "chutear" viene del inglés "shoot" que significa "disparar" o "tirar."
Chuta en México es un Soldado que ha terminado su curso de Paracaidismo y pertenece al grupo de fuerzas especiales Paracaidistas. Viene del francés, a través del inglés parachute (paracaídas).
-Gracias: Visitante: 091124 desde Veracruz, México.
En España, la palabra "chuta" se refiere a la jeringuilla que usan los "yonkis" (heroinómanos) para "chutarse" (inyectarse la heroína). Esta semántica de la palabra "chuta", viene de "chute" que significa patada, del ingles "shoot".
- Gracias: Juan
En Bolivia se dice coloquialmente "chuta" como gentilicio al originario de La Paz.
- Gracias: Suzana
Chuta ni por si acaso es el gentilicio de La Paz. Chuto/a en el oriente boliviano se refiera a cuando una persona está desnuda "está chuta"; incluso la gente suele hasta conjugarlo "se enchutó la mujer". A su vez, chuto significa que le falta algo, una parte; es aplicada para cualquier tipo de cosa. Me vino el rompecabezas chuto, o la póliza esta chuta, etc.
- Gracias: Mauricio
En Venezuela, específicamente en el Estado Yaracuy, la palabra chuta es usada para hacer referencia a culo, palabra que goza de rechazo por considerarse grotesca. Se desconoce con exactitud el origen del término, sin embargo no es casual que a los animales que les cortan o pierden la cola se les llama chutos. En otras regiones a estos se les llama chucutos.
- Gracias: gabrieleduardof
Los Yukpas conocen a "chuta" como enanos salvajes que viven en las selva y son nómadas. En la actualidad lo han catalogado como duendes, pero en principio solo se trata de pigmeos que no han sido civilizados, y que tal vez no se han dejado civilizar, por eso son para los indígenas yukpas gentes extrañas que les ocasionan un miedo horrible al momento de referirse a ellos. Muchos yukpas narran que los chutas son tan increíbles que son capaces de imitar las voces de una persona querida o cercana a uno, para asi poder tender una trampa. Se les conocen como come gentes y, también dicen que los chutas son feos y hediondos, que tienen tetas largas y abultadas y con la leche semiacidas enceguecen a sus victimas. Estos personajes son temidos por los yukpas, por eso ellos les dicen a sus hijos que deben dormirse lo más temprano posible y que cuando estén en la selva no deben estar gritando porque sino el chuta o los chutas se los llevan a sus cuevas para comérselos o tenerlos como esclavos.
- Gracias: Luis Angel Mishi Anane
En Chile, una variante de chuta es "churra". Por ejemplo: "Ahh churra, no sabía eso..."
- Gracias: Javier Marchant Díaz