CHIKUNGUNYA
La palabra chikungunya es el nombre de una enfermedad viral trasmitida a los humanos por mosquitos Aedes aegypti y A. albopictus. Se caracteriza por su aparición súbita, fiebre, cefalea, erupciones cutáneas e intensos dolores articulares y musculares.
El término chikungunya es una palabra de la lengua africana kimakonde, hablada por el pueblo makonde o maconde, que vive en una planicie entre Mozambike y Tanzania. Dicho vocablo significa algo así como "caminar torcido, doblado, encorvado o empinado", debido a que los enfermos afectados por esta enfermedad, caminan de esta manera por los intensos dolores musculoesqueléticos que se presentan durante el curso de este padecimiento.
La primera vez que se describió una enfermedad con estas características fue en India, en el año 1824. Pero el nombre chikungunya fue adoptado entre los años 1953 y 1954, cuando el virus causante del padecimiento se aisló en un brote epidémico, precisamente en el pueblo makonde, donde, como ya lo mencionamos, así la llamaban. Actualmente la enfermedad se ha dispersado a prácticamente todas las regiones tropicales del mundo, incluyendo al continente Americano.
Fuentes:
Johnson Frederick. Notes on kimakonde On line. Consultado el 4 de agosto de 2015.
Rogers Kara. 2014. Chicungunya fever. Encyclopaedia Britannica On line.
World Health Organization. 2015. Chikungunya. On line.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.