La palabra ageusia (pérdida de la capacidad de apreciar sabores) viene del griego compuesta con el prefijo de negación ά- (a-), γεῦσις (geysis = gusto), más el sufijo -ia que indica cualidad como en afasia y dislexia.
El prefijo griego ά-, άν- (a-, an-) muestra su nasal originaria cuando se sitúa ante vocal, como vemos en las palabras: anarquía, anacoluto, analgesia, etc. Se relaciona con la raíz indoeuropea *ne-, presente en el prefijo latino in- (como en inaudito, infiel, incapaz, etc.) y la palabra no.
La palabra γεῦσις está compuesta con el sufijo -σις (-sis = acción, como en parálisis y ósmosis) sobre la raíz del verbo γεύομαι (geyomai = gustar, disfrutar, saborear). Este verbo se asocia con la raíz *geus- (degustar, probar), presente en la palabra gusto.
Otras palabras compuestas con el elemento compositivo -geusia incluyen:
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes