HIPOFRENIA
La palabra "hipofrenia" está formada con raíces griegas y significa "sentimiento de tristeza sin causa aparente". Su radicación es la siguiente:
- El prefijo ὑπό- (hypo- = debajo), como en hipoteca, hipocausto e hipocondríaco. Se asocia con la raíz indoeuropea *upo (debajo de) y sub- en latín y de ahí las palabras subasta, sublimación, subrepticiamente.
- La palabra φρεν (phren = entrañas, alma, mente), de donde tenemos esquizofrenia, lipofrenia, frenesí y frenología.
- El sufijo -ια (-ía = cualidad) que vemos en palabras como: caligrafía, trigonometría, analogía, patología, etc.
- Hipoclorito - sal de ácido de cloro con un metal (khloros = "verde claro", -ita = "usado para nombrar minerales").
- Hipocrómico - relativo a estar bajo de color en parte de la piel (khroma = "color", -ikos = "relativo a").
- Hipodérmico - relativo a la capa debajo de la piel (derma = "piel", -ikos = "relativo a").
- Hipodinamia - cualidad de tener poca fuerza (dynamos = "fuerza", -ia = "cualidad").
- Hipoemia - baja del flujo de sangre en los tejidos orgánicos (hema = "sangre", -ia = "cualidad").
- Hipoestesia - disminución de la sensibilidad en determinada parte del cuerpo (aesthesis = "sensación", -ia = "cualidad").
- Hipogalactia - cualidad de producir poca leche (galaktos = "leche", -ia = "cualidad").
- Hipogénico - roca que se forma dentro de la tierra (geno = "producir, engendrar", -ikos = "relativo a").
- Hipohidrosis - deficiencia de sudor (hidros = "sudor", -sis = "acción").
- Hipomastia - cualidad de tener las tetas bien chicas (mastos = "pecho, teta, mama", -ia = "cualidad").
- Hiporexia - cualidad de estar bajo de apetito (orexis = "deseo, apetito", -ia = "cualidad").
- Hipospadias - deformación genética del pene, donde el orificio urinario desemboca en la cara inferior del pene, en vez de la punta del glande (spao = "tiro, saco, extiendo", -adsia = "forma sustantivos").
- Hipotiposis - descripción viva y eficaz de alguien o algo por medio del lenguaje (typos = "modelo, carácter grabado", -sis = "acción").
- Hipotiroideo - relativo a la actividad muy baja de la glándula que tiene pinta de escudo, tiroides (thyreos = "escudo"eidos = "aspecto, apariencia visual").
- Hipotiroidismo - actividad muy baja de la glándula de tiroides (thyreoeides = "tiroides, glándula que tiene pinta de escudo", -ismo = "actividad de un agente que resulta patógeno").
- Hipotrofia - degeneración de un órgano causada por una pérdida de células (trophe = "alimento", -ia = "cualidad").
- Hipoxemia - disminución de oxígeno en la sangre (oxys = "ácido, pero aquí usado para representar oxígeno"hema = "sangre", -ia = "cualidad").
- Hipoxia - disminución de oxígeno en las células (oxys = "ácido, pero aquí usado para representar oxígeno", -ia = "cualidad")..
Otros con -frenia incluyen:
- Disfrenia - malestares y angustias emocionales que se manifiestan en síntomas corporales (phren, en sentido de mente), también es usada en sentido de dificultad de respiración (phren en sentido de diafragma) (dis- = "mal, difícil").
- Neofrenia - desorden mental que ocurre en la adolescencia (neos = "nuevo").
- Parafrenia - conjunto de problemas mentales, incluyendo la demencia precoz y la paranoia esquizofrenia (para- = "junto, al lado, contra").
- Presbiofrenia - desorden mental que ocurre en la vejez (presbys = "anciano").
- Taquifrenia - ataque de manía (takhy = "veloz").