La palabra ὀξύς (oxys = punta, agudo), como en oxígeno, oxímoron, oxitocina y oxiuriasis. Se asocia con una raíz indoeuropea *ak- presente en la palabra ácido y agrio a través del latín acer.
La palabra τόνος (tonos = tono), como en: barítono, hipotónico y monotonía. Esta palabra se vincula con una raíz *ten- (estirar).
Así vemos que se refiere al acento (tono) que cae en la sílaba que está antes (pro-) de la que está junto (para- ) de la punta (oxy) o final de la palabra. De igual manera tenemos:
Oxítona - Aguda, el acento recae en la última sílaba.
Paroxítona - Grave, el acento recae en la penúltima sílaba.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.