La palabra acrocinesia es parasintética (lexema-lexema-sufijo) y está basada en los monemas griegos ἄκρος y κίνεσις 1, que provienen de las siguientes raíces indoeuropeas:
El Diccionario de la R.A.E. no recoge esta palabra y, en su lugar aceptamos la definición médica de Eseverri: "Movimiento anormal de las extremidades" 5.
Esta palabra se encuentra documentada al menos desde el año 1979 6.
Fuentes:- Gracias: Francisco Saúca Marcial
En realidad, la palabra acrocinesia lleva dos sufijos, no solamente el sufijo -σις (-sis = acción), como en cariocinesis, diacinesis, psicoquinesis y telekinesis. También lleva el sufijo -ia que indica cualidad, como en acinesia, psicokinesia y telequinesia.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes