La palabra osteíctio (Osteichthyes en latín científico) designa a un gran grupo o superclase de peces que muestran un esqueleto interno óseo, es decir, calcificado, frente a los condrictios que son peces cuyo esqueleto interno se compone de cartílagos. El vocablo osteíctio es un neologismo del s. XX, formado con las palabras griegas ὀστέον ("ostéon", hueso) e ἰχθύς ("ichthýs", pez). Del griego ὀστέον formamos otros tecnicismos como osteína, osteomielitis, osteolito, etc. De ἰχθύς también formamos otros como ictiofagia, ictiología o ictiosaurio.
En realidad el término osteíctio no es muy aceptado por todos los zoólogos, ya que es un grupo parafilético que no sirve para una clasificación exacta. Un grupo parafilético es un grupo que no incluye a todos los descendientes de un antepasado común y agrupa a sus miembros según rasgos anatómicos que tienen o más bien que no tienen. Pero la palabra tiene un cierto uso práctico. Dentro del grupo de los osteíctios, sin duda ninguna, la clase o infraclase de peces más numerosos, corrientes o frecuentes son los teleósteos, del griego τέλειος ("téleios", completo, terminado) y ὀστέον, que son peces con esqueleto óseo completo, escamas, cola homocerca y habitualmente, vejiga natatoria.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes