DOLOR
La palabra dolor viene del latín dolor, doloris y es un nombre de efecto o resultado (-or sufijo de resultado de la acción de un verbo), a partir del verbo latino dolere (sufrir, y en origen ser golpeado). Su raíz indoeuropea es *del-2 (alisar, pulir y cortar) que también vemos en el verbo latino dolare (desbastar, labrar, limar, pulir), de donde vienen las palabras doladera, dolabra y dolabro. De la misma raíz en antiguo germánico tenemos *teldam (cosa extendida, pulida y cortada) que nos da la palabra toldo.
- Gracias: Helena
La palabra dolor expresa un sentimiento de angustia y pena. El dolor se intensifica cuando hay un gran cambio (e.g. muerte, divorcio, pérdida de trabajo, etc.). La psiquiatra Elizabeth Kubler-Ross (1926-2004) descubrió que cuando hay un gran cambio, las personas pasan por cinco etapas. Estas etapas las llamó "Las cinco etapas del dolor". Las cuales definió de esta manera:
- Negación: "No puede ser que se haya muerto, si lo vi ayer", "Debe haber un error, no fue a mí a quien tenían que despedir" ...
- Ira: "Ya no creo en Dios", "Los gerentes de mi compañía, son unos &*&(7#%#"
- Negociación: "Dios, cambio mi vida por la de ella" ..
- Depresión: "Me quiero morir", "No sirvo para nada"...
- Aceptación.
Las etapas del dolor también pueden ser explicadas usando mi modelo de cambio de paradigma el cual, pienso, puede explicar la vida en si:
Modelo | Etapas del dolor |
Paradigma Inicial | Casada |
Evento -> Estímulo -> Autoestímulo | Muerte del marido |
Reacción / Alergia | Negación e Ira |
Prueba | Negociación y Depresión. |
Punto de Decisión (dilema / crisis) |
¿Acepto lo ocurrido?
No, volver a la prueba. Si, nuevo paradigma. |
Nuevo Paradigma | Aceptación: Viuda |
La figura de abajo muestra la intensidad de dolor a medida que pasa el tiempo. En el paradigma inicial y final también hay dolor (siempre hay cosas que nos molestan) y este fluctúa. El dolor del nueva paradigma es más alto que el inicial (los recuerdos dolorosos siempre perduran).
A los interesados con el tema de cambio de paradigma los invito a visitar las siguientes páginas: paradigma, concepto, percepción, autoestima, motivación, estímulo, dolor, amor, autoestímulo, impulso, escalafón, ciclo, reacción, alergia, tolerar, callo, inmune, dilema, crisis, pandemonio, caos, yin-yang, vida, semilla, panspermia, evolución, espontáneo y destino.