DIVIESO
La palabra divieso 'forúnculo' viene probablemente del latín dīvĕrsus 'apartado, opuesto'. Han carecido de fundamento los intentos de relacionar divieso con el portugués leicenço, mismo sentido, o de derivarlo del latín abscĕssus. El portugués leicenço parece estar relacionado con el catalán naixença, que además de 'nacimiento' también significa 'forúnculo', que tiene una formación parecida al castellano nacido, también sinónimo de divieso, que en España parece haberse anticuado, pero aún sigue vivo en Colombia y otros países de Hispanoamérica. No hay dificultad fonética alguna para derivar a divieso de dīvĕrsus; sin embargo, hay dificultades semánticas, por lo que se ha explicado que al tener dīvĕrsus también la acepción 'enemigo hostil', de allí se podría haber llegado después a la de 'tumor maligno' (Corominas: DCECH).
- Gracias: Juan Carlos Moreno