ARQUISINAGOGO
La palabra arquisinagogo (presidente de la sinagoga) viene del griego ἀρχισυνάγωγος, a través de latín archisynagogus. Está compuesto de las siguientes raíces griegas:
- αρχι (arkhe = ser el primero, mandar), como en archivo, arquetipo, arquitecto;
- συν (syn = junto, con) como en sinapsis y sinfonía);
- y el verbo ἂγω (= yo conduzco) que discutimos en las entradas de isagoge, estratagema y cinegético.
Otras palabras formadas con el elemento compositivo -agogo incluyen:
- Colagogo - Que conduce bilis (khole, ver: colesterol).
- Dacrilagogo - Que causa llanto (dakryon, ver: dacriostenosis).
- Demagogo - Que conduce al pueblo (demos, ver: demagogia)
- Emenagogo - Que produce menstruación (émmena = menstruo, de mensis = ciclo lunar, ver: menstruación)
- Mistagogo - Sacerdote de los antiguos cultos mistéricos que conduce los rituales, en especial los de iniciación de neófitos a los misterios (mystes = iniciado, ver: místico) religiosos.
- Pedagogo - Que dirige la educación de niños (paidon = niño, como en pedagogía).