ANATOMÍA
La palabra anatomía proviene del griego ἀνατομία (anatomía) compuesta con:
- El prefijo ανα (ana = hacia arriba, sobre, contra), como en: anacoreta, analizar, analogía. Se relaciona con una raíz indoeuropea *an- (sobre, arriba).
- La palabra τομή (tome = corte) del verbo τεμνεῖν (temnein = cortar) que encontramos en palabras como átomo y vasectomía. Se asocia con una raíz *tem- (cortar).
- El sufijo -ία (-ía = cualidad), como en apatía, biometría, caligrafía y geología.
Otras palabras que usan el prefijo ana- incluyen:
- Anabaptismo - doctrina que no admite que se bauticen a los niños antes que tengan uso de la razón (batizein = "sumergir, bautizar", -ismo = "pensamiento, doctrina").
- Anabático - que aumenta, movimiento hacia arriba (bainein = "caminar", -tico = "relativo a").
- Anabiosis - volver a la vida algo que está al borde de la muerte (bios = "vida", -sis = "acción, proceso").
- Anablepsia - síntoma que causa que la mirada este siempre hacia arriba (blepein = "mirar", -sys = "acción", -ia = "cualidad").
- Anabolismo - fase del metabolismo en la que se produce moléculas complicadas a partir de otras más simples (bole = "acción de arrojar", -ismo = "actividad, doctrina, sistema").
- Anacatarsia - expulsión de mocos por la tos (katharos = "puro", -sis = "sufijo que indica acción", -ia = "cualidad").
- Anadipsia - cualidad de tener mucha sed (dipsa = "sed", -ia = "cualidad").
- Anafilactico - que tiene sensibilidad excesiva a ciertas sustancias alimenticias o medicinales (phylassein = "cuidar, proteger", -tico = "relativo a").
- Anafilaxis - sensibilidad excesiva a ciertas sustancias alimenticias o medicinales (phylassein = "cuidar, proteger", -sis = "acción").
- Anagnorisis - momento en el cual un carácter de una obra de teatro griego reconce a otra persona (gnor = "conocer", izen = "convertir en", -sis = "acción").
- Analepsia - en medicina, recuperación de la fuerza después de una enfermedad - en teatro y literatura, paso a una escena o episodio cronológicamente anterior al que se está narrando (lepsis = "incautación, ataque", -ia = "cualidad").
- Analepsis - en medicina, recuperación de la fuerza después de una enfermedad - en teatro y literatura, paso a una escena o episodio cronológicamente anterior al que se está narrando (lepsis = "incautación, ataque").
- Analéptico - sustancia que estimula los centros vegetativos, en especial los centros vasomotor y respiratorio (lambano = "yo tomo", -ico = "relativo a").
- Analítico - relativo al que analiza (lysis = "soltar", -tico = "relativo a").
- Analogismo - argumento que procede del efecto a la causa (logos = "palabra, tratado", ismo = "doctrina, acción", -analogía = "silogismo").
- Anastomótico - relativo a una conexión de partes, especialmente vasos sanguíneos, separadas para formar una red (stoma = "boca", -tico = "relativo a").
- Amigdalatomía - corte quirúrgico en las amígdalas (amygdale = "almendra, glándulas a uno y otro lado de la garganta").
- Angiotomía - operación quirúrgica de un vaso sanguíneo (angeion = "vaso").
- Antropotomía - ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano mediante la disección (anthropos = "hombre").
- Artrotomía - operación quirúrgica de una coyuntura (arthron = "coyuntura, articulación").
- Cardiotomía - operación quirúrgica en el corazón (kardia = "corazón").
- Cefalotomía - decapitación (kephalé = "cabeza").
- Celotomía - operación quirúrgica para corregir una hernia (kele = "tumor, hernia").
- Cistetomía - operación quirúrgica de la vejiga urinaria (kystis = "bolsa, vejiga urinaria, vesícula").
- Colotomía - operación quirúrgica de la parte del intestino grueso que empieza por el ciego y termina en el recto (kolon = "colon").
- Colpotomía - corte quirúrgico en la vagina (kolpos = "vagina").
- Craneotomía - operación quirúrgica en el cráneo (kranion = "cráneo, cabeza").
- Dermatomía - operación quirúrgica el la piel (derma, dermatos = "piel").
- Dermatotomía - operación quirúrgica de la piel (derma, dermatos = "piel").
- Estomatotomía - operación quirúrgica de la boca (stoma, stomatos = "boca").
- Gastrotomía - corte en el estómago (gaster = "estómago").
- Glosotomía - corte quirúrgico en la lengua (glossa = "lengua").
- Himenotomía - incisión de una membrana (hymen = "membrana").
- Histotomía - corte cirúrgico de un tejido orgánico (histos = "tejido orgánico").
- Ileostomía - incisión en el intestino delgado (eileos = "íleon, intestino delgado").
- Laparotomía - cirugía de los flancos (lapara = "flancos, cada uno de los espacios laterales del abdomen que se encuentran entre las costillas falsas y los huesos superiores de la pelvis o caderas").
- Laringotomía - operación quirúrgica en la laringe (laryngos = "órgano tubular situado entre la tráquea y la faringe").
- Mastotomía - incisión en el pecho (mastos = "pecho, mama, teta").
- Meningotomía - corte quirúrgico de la membranas que envuelven el encéfalo y la médula espinal (meningx = "membrana, envoltura de piel").
- Merotomía - división experimental de una célula para observar su proceso regenativo (meros = "parte, porción").
- Miringotomía - corte quirúrgico en el tímpano (menix, meningos = "membrana", -sis = "acción").
- Nefrostomía - incisión de un riñón (nephros = "riñón").
- Nefrotomía - corte quirúrgico en un riñón (nephros = "riñón").
- Neurotomía - incisión quirúrgica de un nervio, generalmente para suprimir una neuralgia rebelde (neuros = "nervio").
- Oftalmotomía - corte quirúrgico de un ojo (ophthalmos = "ojo").
- Oncotomía - corte quirúrgico en un tumor (onkos = "tumor, butlo").
- Orquidotomía - corte quirúrgico en un huevo (orkhis = "testículo").
- Pielotomía - operación quirúrgica del pelvis (pelvis = "pelvis").
- Prostatomía - corte quirúrgico en la glándula próstata (prostates = "glándula pequeña irregular, de color rojizo, que tienen los machos de los mamíferos unida al cuello de la vejiga de la orina y a la uretra").
- Prostatotomía - operación quirúrgica en la próstata (prostates = "glándula pequeña irregular, de color rojizo, que tienen los machos de los mamíferos unida al cuello de la vejiga de la orina y a la uretra").
- Queratotomía - cirugía de la córnea (keras, keratos = "córnea").
- Salpingotomía - operación quirurgica de los conductos de los ovarios en la matriz (salpingo = "trompas de Falopio").
- Teriotomía - disección de animales (therion = "bestia").
- Toracotomía - operación quirúrgica en el tórax (thorax = "pecho").
- Ulectomía - corte o reducción de la encía (oulon = "encía").
- Zootomía - ciencia que estudia la anatomía de los animales (zoon = "animal").
Anatomía es el estudio de la estructura interna del cuerpo humano o de cualquier otro organismo animal o vegetal mediante la disección. Se divide en:
Anatomía:
- Descriptiva: Indaga la forma, situación, y relación de las estructuras.
- Topográfica: Estudia la estructura humana, dividiéndola por regiones y verificando la relación que guardan entre sí.
- Macroscópica: Describe las estructuras que se observan a simple vista.
- Microscópica: Observa, por medio de lentes especiales, las estructuras de las células y los tejidos del cuerpo. Es sinónimo de Histología.
- Comparada: Es la descripción de la estructura del cuerpo humano comparándola con los demás animales.
- Patológica: Investiga las modificaciones macroscópicas y microscópicas que sufren las estructuras orgánicas por la acción de enfermedades.
- Del Desarrollo: Trata sobre las modificaciones que sufre el organismo desde la concepción hasta la vejez, especialmente desde la fecundación hasta el nacimiento, es decir, la Embriología.
- Gracias: ChristianIvanDominguezBohorquez
Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.
Miembros Autorizados solamente:
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.