La palabra prosopografía viene del griego πρόσωπον (prósopon = máscara o persona, ver: persona) y -γραφία (descripción, escritura, representación gráfica). Se refiere a la descripción de la apariencia de una persona, usualmente en un contexto literario, social o histórico.
La palabra griega πρόσωπον está formada de προς (pros = delante) y ωπος (opos = cara), o sea "delante de la cara". De ahí tenemos la palabra prosopopeya.
El elemento compositivo -γραφία está formado de γράφω (grapho = yo escribo) y el sufijo -ια (-ia = cualidad). Otras palabras formadas con -grafia incluyen: caligrafía, coreografía, criptografía, estenografía, geografía, monografía, ortografía, pornografía, topografía, etc
Esta palabra parasintética (prefijo-lexema + lexema -sufijo) está compuesta por los monemas πρόςωπον y ϒράϕω1, que provienen de:
La composición πρόςωπον- ϒραϕία origina la palabra prosopografía6.
El diccionario de la R.A.E. recoge esta palabra: "Descripción del aspecto exterior de una persona".
La palabra prosopografía está documentada al menos desde 16237.
Fuentes:
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes