ASISTIR
La palabra asistir viene del latín assistere, originalmente formada del prefijo ad (proximidad) y el verbo sistere (tomar posiciones, estar fijo en un sitio), verbo que es un reduplicado intensivo de stare (estar en pie, colocado, o parado) entonces lo entendemos como "estar posicionado junto a" e incluso "estar presente para sumarse (ad)" con lo cual puede ser sinónimo de apoyar y ayudar. Estando cerca uno puede tomar actitud pasiva (estar presente, acompañar) o activa (servir, ayudar o atender a alguien). De ahí que "asistir" puede tener esos dos significados.
Es interesante pues en castellano la palabra "asistir" es frecuentemente usada para referirse al acto de estar presente, mientras que en inglés assist es usada para referirse al acto de ayudar a alguien. Por otro lado, usamos la palabra "atender" para referirnos al acto de ayudar y en inglés usan attend para referirse al acto de estar presente.
En castellano el verbo asistir significa tanto estar presente como ayudar, según los contextos. Así decimos con toda normalidad tanto "asistió a un acto" (estuvo presente), como "el médico que asistió a fulano" (trató, ayudó), la "comadrona que la asistió en el parto" (ayudó), el "asistente del general" (el soldado ayudante o destinado a su servicio), etc. Es decir, conserva ambos significados del verbo latino assistere, tanto el de estar presente junto a, como el de servir o ayudar. De hecho en España es muy frecuente llamar "asistenta" a la mujer que presta servicios de limpieza u otras funciones de ayuda a las labores domésticas, generalmente por horas.
- Gracias: Helena