SALCOCHO
La palabra salcocho está compuesta con sal, del latín sal, salis y -cocho del latín coctus (cocido). Se refiere a cocer algo con agua y sal, para luego añadirle más condimentos.
La palabra latina sal, salis también nos dio salario, insulso, salami, salsa, salchicha. Se asocia con la raíz indoeuropea*sal, que estaría presente en el griego ἃλς (hals = sal) y de ahí la palabra halógeno. El griego, por norma general, leniza la (Σ σ) inicial de la raíz indoeuropea. Otros ejemplos:
- *sā́u̯el- da ήλιος (helios, como en heliocentrismo) en griego, pero sol en latín.
- *sol da ὁλος (holos, como en holograma) en griego y solidus en latín.
- *su̯esor- da ἔορ (heor) en griego, mientras que el latín conserva la s, en soror, ver: sor.
La palabra latina coctus es el participio del verbo coquere que nos dio cocer, acoquinar, escocer, cocina, charcutería, cuita y precoz. Este verbo es vinculado con la raíz *pekw- que estaría presente en el griego πέψειν (pepsein = digerir) en griego y de ahí las palabras pepsina, apepsia, dispepsia.
Otras palabras compuestas con -cocho incluyen:
- Bizcocho - Cocido dos veces (bis-).
- Recocho - Intensamente (re-) cocido.
- Sancocho - No totalmente (sub-) cocido.