La palabra mariscal se tomó del antiguo francés mariscal
(finales del s. XI), que también tuvo la forma mareschal (actualmente
maréchal), las dos voces designando primero al mozo de
caballerías y al herrador, por proceder de dos raíces francas
marh (caballo), del Proto-IndoEuropeo *marko-,
con el mismo significado, que subsiste también en el inglés
mare, 'yegua', y skalk (sirviente) que formaron
marhskalk (ver marshal en inglés). Existió en el
Medioevo una forma latina mariscalcus de la cual derivó el
término italiano maniscalco, profesión veterinaria de quien
cuida a los animales en general y los caballos en particular, y
que hoy corresponde a palafrenero. Ya en el s. XII, la palabra
designaba al oficial que mandaba a caballeros, de modo que en
ciertos ejércitos se convirtió en grado, incluso el más alto por
ejemplo en el francés. Existe también el mariscal de logis
(DRAE)
que corresponde a sargento mayor; la voz logis (de uso
limitado) designando la vivienda en general y el cuartel en
lenguaje militar.
- Gracias: Philippe Vicente
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes