La palabra mangle (tipo de arbusto que crece en agua salada en climas tropicales, Laguncularia racemosa) es de origen discutido:
Corominas1 dice que probablemente es una voz caribe o arauaca (ver: taíno).
Roque Barcía2 dice que no es un árbol de América y que el nombre viene del malayo (idioma de un pueblo que habita la península de Malaca, ver: bambú y lancha) manggi.
Otros aseguran que viene del guaraní y significa árbol retorcido.
De mangle derivamos la palabra manglar en sentido de zona costera cubierta con mangles y manglero, que vive en los manglares.
Fuentes:
Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico - Joan Corominas y José Antonio Pascual - Versión Electrónica - 2012.
Los iconos de la parte superior izquierda de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.