HOMOGENEIZADA
En los viejos tiempos, la leche la traía el lechero en botellas de vidrio reutilizable. En la parte de arriba de la botella se formaba la nata. Ahora la leche viene en cajas Tetra Brik, pasteurizada y homogeneizada. La palabra homogeneizada es el participio pasivo (que ha recibido la acción) del verbo homogeneizar (hacer igual). Se refiere a un proceso de emulsión en el cual las partículas de grasa en la leche son reducidas para que se distribuyan uniformemente por todo el líquido. Después de ese proceso, la leche no forma nata en la parte superior.
Este verbo está compuesto con los siguientes elementos griegos:
- La palabra ὁμογενής (homogenes = homogéneo) compuesta con:
- La palabra ὁμός (homos = igual, semejante; común, el mismo), como en homófono, homogónico, homólogo y homónimo. Se vincula a la raíz indoeuropea *sem- que expresa la idea de unidad y nos dio las palabras asimilación, similitud, simulacro, facsímile, semblante y semejante a través del latín.
- La palabra γένος (genos = linaje, género, nacimiento, origen, que genera) como en andrógeno, criógeno, felógeno e hidrógeno. Se vincula con una raíz con *gen (parir, dar luz).
- El verbo -ίζειν (-izein = poner en práctica o convertir en), como en agonizar, bautizar, exorcizar y sintetizar.