SEMEJANTE
La palabra semejante es una formación con sufijo -ante (participio de presente, agente) sobre el verbo semejar, que se forma a partir del latín similia (> semeja, por evolución a gutural del grupo li ante vocal). Similia (las cosas parecidas, la semejanza) es la forma neutra y plural del adjetivo latino similis-e (parecido, semejante), que también nos proporciona las palabras similar, asimilar, semejar, similitud y semblante.
Similis se forma a partir de una raíz indoeuropea *sem- vinculada a la idea de unidad, que tenemos en sánscrito con la forma sa-, y en griego clásico, en que se aspira la sigma inicial, con la forma ha- (en palabras como "haploide").
La raíz *sem- marca sobre todo la unidad frente a la dualidad de un par. En griego está también en las formas radicales iniciadas por hemi- (hemicraneal: referido a uno de los hemisferios craneales del par de dos), forma que es semi- en latín, y que acaba especializada en indicar la mitad de un conjunto formado por un par (semicírculo, semilunar, etc.). En latín dio lugar a otras palabras como simplex (que da simple), semper (que da siempre y sempiterno), singulus (que nos da singular, sencillo y sendos), y simul, "al mismo tiempo" (de donde proceden simultáneo, asamblea y ensamblar).
- Gracias: Helena