AEROPLANO
La palabra aeroplano es un neologismo que nos viene a través del francés aéroplane. Este término fue acuñado por el escultor francés Joseph Pline en 1855 usando la palabra griega ἀερο (aero = aire) y latín planus (plano). Los franceses fueron unos de los pioneros de la aviación y de ellos nos vienen las palabras:
- Aviación, acuñada en 1863 por Vizconde Gustave de Ponton d'Amécourt (1825-1888) y Gabriel de la Landelle (1812-1886).
- Avión, acuñada por Clément Ader (1841-1926) en 1875 y fue usada en una patente otorgada en 1890.
- Helicóptero, también acuñada por Viscomte Gustave de Ponton d'Amecourt en 1861.
En mi opinión, la palabra aeroplano viene de la palabra (adjetivo) griega ἀεροπλάνος (aeroplanos). La voz griega se encuentra ya en el diccionario (pag. 688) de Hesiquio de Alejandría (siglo V d.C) compuesta con ἀέρας (= aeras; ver: aire) y πλάνος (planos= errante, vagabundo; ver: planeta) o sea ΄΄vagabundeo en el aire΄΄, ΄΄errante en el aire''. El diccionario Collins, también, nos dice que la palabra aeroplane esta compuesta con aero y el griego πλάνος.
- Gracias: PAGOT
Según el CNRTL, Pline nunca explicito el origen de la palabra, con lo cual varias hipótesis pueden formularse. Parece que la palabra fue construida con el 'areo' griego y el adjetivo francés 'plan' cuyo femenino es 'plane' (plano, plana, procedente, eso si, del latín 'planus'), por oposición al 'aerostat' que tenia una forma esférica.
- Gracias: Sabine Visitante 110702 desde Tucumán, Argentina