TERCIOPELO
Las telas se urden normalmente con fibras que van en un sentido cruzadas con otras perpendiculares a las primeras. En el terciopelo, además, se agregan al tejido otras fibras que cruzan el plano del primer tejido, por así decirlo, "de abajo hacia arriba". Esa tercera fibra, ese "tercer pelo", ese pelo que tercia en la tela, da origen al vocablo.
- Gracias: Visitante de Buenos Aires 100324
Tercero (a) a su vez deriva del latín tertĭus, que significa 'el tercero', 'el tercer día de la saturnalia', 'la tercera parte', 'el tercer tiempo o lugar', 'tres veces', término asociado a la raíz indoeuropea *trei- (tres); y pelo procede de pilus, con el significado de 'pelo', de donde vocablos como pelirrojo, peludo, pelón y espeluznante.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.