TERESA
Teresa es un nombre de mujer, documentado más o menos desde 1330, muy extendido en el Medievo Ibérico, originalmente de uso religioso.
Probablemente derive del latín clásico Thērăsĭa, que Plinio y Lucio Anneo Séneca (s. I d.C.) citan como 'una Isla vecina de Creta', en Grecia; y en efecto, esta isla se localiza en el Mar Egeo, al norte de Creta y al oeste de Thira. Aunque Plinio también nombra así a una pequeña isla italiana del grupo Lipari, al norte de Sicilia, cerca del monte Etna.
Thērăsĭa fue tomada del griego antiguo Θηρασία (Thērasía, Thirasía en griego actual), refiriéndose a la misma 'isla vecina de Creta' ya citada arriba.
El origen del nombre griegoThērasía es muy incierto, pero una de las versiones más aceptadas dice que se forma de θερος = theros (verano) o con θεριζω = therizo (cosechar). Por lo tanto, parece que en origen es un nombre que hace referencia a la abundancia o a la cosecha de productos del campo.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.