PALINGENESIA
La palabra palingenesia proviene de las raíces griegas πάλιν (palin = nuevamente, otra vez) y γένεσις (génesis = origen, nacimiento). Es decir, nuevo origen, nuevo nacimiento, renacimiento, regeneración, resurrección.
Una creencia filosófica (¿o religiosa?) a favor de la reencarnación, sostiene que después de la muerte del cuerpo, el ser humano reencarna en un nuevo ser más evolucionado que va atravesando ciclos cada vez más elevados. A esta evolución del alma (soplo vital) se le conoce con el nombre de palingenesia universal porque, según ellos, incluirá a todas las almas.
Para los cristianos, la resurrección de Jesús es la máxima expresión de palingenesia.
En ese orden de ideas, el ave Fénix de que tantas veces hemos oído hablar, sería un ser palingenésico por excelencia
Muchas veces nos han dicho que el diseño actual del universo, es el resultado de una gran explosión (big bang) y que sigue en expansión, algo similar a lo que veríamos si pusiéramos muchos puntos en un globo y lo fuésemos inflando. Pero dado que al alejarse los planetas y galaxias se van enfriando lentamente, podría ser que los trozos de materia llegaran a juntarse nuevamente en algún momento remoto, formando una sola masa cósmica, (otra palingenesia universal). Aunque, viéndolo desde otra perspectiva, habría que pensar si esa reunificación en frío sería una muerte, en vez de una resurrección. Lástima que no vamos a alcanzar a ver eso, a menos que las sucesivas palingenesias del alma puedan llegar oportunamente a ese lugar y momento; y si eso sucede, podemos estar tranquilos porque la tecnología permitirá su filmación.
- Gracias: Héctor Julio Mora Cuartas