TEJÓN
La palabra tejón que designa a un mamífero carnívoro de mediano tamaño, de la familia de los Mustélidos y que es muy común en España, viene del latín taxo, taxonis. Este nombre para designar a tal animal es la latinización de un vocablo germánico que en alto alemán antiguo era dahs y en alemán Dachs. En realidad el vocablo latino propio para designar al tejón, que a veces se aplicaba también a la marta, mamífero de parecidas características, era meles o melis (tejón), forma empleada en la taxonomía científica en que el tejón común europeo se denomina Meles meles L. 1758.
- Gracias: Helena
Sí, hay que tener mucho cuidado con la lectura por radicación. La palabra "tejón" no quiere decir "teja grande", sino que se refiere a un animal carnívoro, negro con franjas blancas y hocico largo y puntiagudo, que vive en madrigeueras. Su nombre viene del latín taxo y este del germánico *thathsu (tejón, animal que construye, en sentido de fabricar madrigueras). Se vincula a la raíz indoeuropea *teks- (tejer, fabricar).