MOTE
La palabra mote en castellano es una forma despectiva o familiar de llamar a alguien. Esta palabra procede de la palabra francesa mot (palabra, apelación, denominación).
- Gracias: Pilar Sandoval
La palabra francesa mot viene del latín, en concreto de la raíz del verbo latino muttire (murmurar, refunfuñar). A partir de este verbo tenemos en latín medieval muttum (gruñido), que se empleaba mucho en frases como non muttum facere (no abrir la boca, no decir ni un gruñido), a partir de las cuales, que fueron interpretadas como no decir una palabra, se desarrollo poco a poco la acepción de muttum como "palabra". De muttum exactamente viene el vocablo francés mot que pasa al español como mote.
- Gracias: Helena
Hay otro mote que se refiere a maíz cocido, desgranado y pelado, lo que en México llaman "maíz pozolero", usado para el pozole. También se le dice así al trigo hervido en lejía hasta hacerle saltar el hollejo, usado para el "mote con huesillo" chileno.
Esta palabra mote es autóctona de los pueblos indígenos de América del Sur: muthi en mapuche, mutti en quechua y motti en aymará.