ESTACIÓN
La palabra estación viene del latín statio, compuesta con:
- Status (inmóvil, detenido, parado), participio del verbo stare (estar parado), que nos dio las palabras estado y status. Del verbo stare tenemos estar, asistir, instalar, etc. Se asocia a una raíz indoeuropea *sta-, que también dio στατός (statos = estar parado en equilibrio) en griego, presente en estática.
- El sufijo -tio que deriva en -ción (acción y efecto) en castellano, como en: corporación, incubación y mutación.
Añadiendo un prefijo a la palabra "estación" tenemos: prestación y sedestación. Y si le ponemos un sufijo tenemos: estacional, estacionar, estacionario, etc.
La palabra latina statio, stationis, en principio acción de detenerse y estar plantado en pie, designa en latín a todo punto de permanencia, hábitat o residencia, también en el ejército a los puestos de guardia para centinelas, a lugares de parada en las vías o carreteras, en que hay postas, posadas, etc. Desde el punto de vista astronómico designa a la aparente detención del movimiento de un astro, de ahí que su derivado stationalis (estacional), califique a los astros fijos. En principio se aplicó en el año a los solsticios, puntos del año en que el sol "se detiene" para invertir su movimiento, luego también a los equinoccios y por fin a los cuatro periodos estacionales del año.
- Gracias: Helena