DESVELAR
Hay dos homógrafos desvelar:
- El primero se refiere a no poder dormir, pasar la noche despierto. Este viene del latín, compuesto con:
- El prefijo dis- que indica separación por vías múltiples, como vemos en: disparate, dispersión y distracción.
- El verbo evigilare (despertarse), compuesto con:
- El prefijo ex- (hacia fuera) .Se asocia con la raíz indoeuropea *eghs-, presente en el prefijo griego ek-/ex, que dio eclipse, ecléctico, exorcizar, exorcismo y exodonte.
- El verbo vigilare (vigilar) relacionado con *weg-, que expresa vitalidad y vigor. De ahí también las palabras: vigiar, vigilancia, vigilante, vigilamente y vigilativo.
- El otro desvelar se refiere a descubrir, "quitar el velo", compuesto con:
- El prefijo romance des-, que procede del prefijo dis- y se especializa con el valor de inversión de una acción, como en desaforar, desahuciar y desairar.
- La palabra velo, del latín velum (cortina). De ahí tenemos también el verbo revelar y la segunda acepción de vela.
- El elemento final -ar (usado para nombrar verbos, como en: agraviar, apagar, agradar).