INTRAMUSCULAR
La palabra intramuscular (dentro de un músculo) está compuesta con las siguientes raíces latinas:
- El prefijo intra- que indica "dentro de" como en intracelular (dentro de la célula) e intraocular (dentro del ojo). Este prefijo esta compuesto con:
- El prefijo -in que indica dirección de afuera hacia dentro (penetración) y encontramos en palabras como: inferir, inflamable e inicio. Este prefijo se asocia con la raíz indoeuropea *en- (en), presente en el prefijo griego ἐν (en) que encontramos en las palabras: encéfalo, enciclopedia, endemia.
- El sufijo contrastivo -tra, usado para construir la palabra contra y los prefijos ultra- (v.g.: ultratumba, ultrasonido) y extra- (v.g.: extraordinario, extravagante).
- La palabra musculus (ratoncito, músculo) compuesta con:
- El sufijo -alis que sufre una disimilación consonántica cuando está junto a una raíz que contiene -l- y se convierte en -aris. Otros ejemplos incluyen lugar (lugaris), circular (circularis) y espectacular (spectacularis).
Esta es una palabra usada para entender la diferencia entre inter- e intra-. Ambos están compuestos con in- (hacia dentro) y llevan un sufijo comparativo (-ter y -tra). Pero intra- significa "dentro de uno". Por otro lado, inter- significa "entre dos o más". Así que intermuscular significa entre músculos.
Otro ejemplo son los juegos intramurales (que juegan dentro de las murallas de una ciudad o escuela) y intermurales (que se juegan entre ciudades o escuelas diferentes).