INTOCABLE
La palabra intocable (que no se puede tocar, que no se puede corrumpir) está compuesta con los siguientes elementos latinos:
- El prefijo in- que indica no o sin, como en: inaudito, incapaz e incertidumbre. Se relaciona con una raíz indoeuropea *ne-, presente en el prefijo griego α-, αν- (a-, an- = negación). Este muestra su nasal originaria cuando se sitúa ante vocal, como en anarquía y anomia.
- El verbo tocar que viene de la onomatopeya toc, del sonido que se produce al golpear madera.
- El sufijo -ble que denota posibilidad como en: indeleble, inexorable e intangible.
Otras palabras compuestas con la combinación in- + verbo + -ble incluyen:
- Impecable - no tener posibilidad de falta (peccare = "pecar, cometer una falta").
- Imperdonable - que no se puede perdonar (perdonare = "perdonar").
- Imponderable - que no se puede considerar (ponderare = "ponderar").
- Improbable - que no se puede probar (probare = "probar, ensayar, examinar, comprobar").
- Imputable - que se le puede atribuir la responsabilidad o culpa (putare = "podar selectivamente, estimar, considerar, pensar, ponderar").
- Inalienable - derecho que no se puede quitar de una persona (alienare = "sacar afuera").
- Inalterable - que no se puede cambiar (alterare = "alterar").
- Inapelable - que no puede empujar a uno con la palabra, que puede no hablar con una autoridad (appellare = "llamar, apelar").
- Inconfesable - que no se puede confesar (confessare = "confesar, declarar todo públicamente").
- Incontable - que no se puede enumerar ("contar").
- Incontestable - que no se puede contradecir (con = "todo, junto", testari = "dar testimonio opuesto").
- Incurable - que no se puede curar (curare = "cuidar, arreglar, dar medicina para que se alivie").
- Indeseable - persona que no se puede en la sociedad ("desear", de deseo y este desidium = "deseo").
- Indispensable - que no se puede conceder (dis- = "separación en múltiple direcciones", pensare = "estimar, valorar").
- Indomable - salvaje, que no se puede acostumbrar a convivir con humanos, hablando de fieras salvajes (domare = "amansar", "domar").
- Indudable - que no se puede desconfiar ("dudar" de dubitare ).
- Inescrutable - que no se puede averiguar (scrutari = "revolver en los trapos viejos y rebuscar en la basura, para luego en sentido figurado acabar significando inspeccionar, registrar e indagar").
- Inestable - que no puede estar en un lugar o estado por mucho tiempo (stare = "estar parado").
- Inestimable - que no se puede valorar (aestimare = "valorar, tasar, juzgar, considerar, apreciar").
- Inevitable - que no se puede huir de él (ex- = "hacia fuera", vitare = "esquivar").
- Inexcusable - que no se puede encontrar motivos para cierta acción ("excusar", de ex- = "hacia fuera", causa = "suceso que produce una acción").
- Inexplicable - que no se puede expresar en forma clara y detallada (explicare = "explicar").
- Inexpresable - que no se puede manifestar con palabras ("expresar", de "expreso", formado con ex- = "hacia fuera", pressus = "presionado").
- Inflable - que se puede hinchar (flare = "soplar").
- Inimaginable - que no se puede formar una imagen mental (imaginari = "imaginar").
- Innegable - que no se le puede decir no (negare = "negar, decir no").
- Inquebrantable - que no se puede romper con violencia, que no se puede destruir la fuerza ("quebrantar" de crepantare).
- Inseparable - que no puede poner una distancia entre dos cosas (se- = "antiguo prefijo que indica separación", parare = "parar").
- Insoportable - que no se puede tolerar (soportare = "soportar").
- Insuperable - que no se puede vencer o sobrepasar ("superar", derivado de super = "sobre, encima").
- Interminable - que no se puede llegar al fin ("terminar" derivado de terminus = "mojón, hito, linde, frontera, término").
- Intolerable - que no se puede aguantar (tolerare = "tolerar, soportar, aguantar").
- Intransitable - que no se puede ir de un lado a otro ("transitar", de trans = "de un lado a otro" e ire = "ir").
- Invariable - que no puede cambiar (variare = "variar, cambiar de aspecto").
- Inviolable - que no se puede o debe profanar (violare = "violar, ejercer la fuerza y el abuso, no respetar, maltratar o injuriar con violencia").
- Irrefutable - que no se puede rechazar (refutare = "refutar, rechazar y desbaratar, deshacer con argumentos una afirmación").
- Irreparable - que no se puede arreglar ("reparar", de re- = "prefijo intensivo, repetitivo" y parare = "preparar, equipar, procurar").