BERZA
La palabra berza que designa a la col o a las variedades más toscas de la col, que en latín propiamente era brassica, viene del latín vulgar virdia (cosas verdes, verduras), con la típica asibilación de -dia en -za. Virdia es un neutro plural del adjetivo virdis, forma vulgar sincopada del adjetivo clásico virĭdis (vigoroso, verde). Estas formas sincopadas vulgares se cuelan en la literatura escrita a partir del s. IV d. C., en que encontramos por ejemplo virdiarium (huerto de verduras), en Vegecio Renato y en el Digesto. E incluso dan lugar a un antropónimo Virdius.
El adjetivo latino virĭdis se deriva del verbo virēre, que significa estar vigoroso y en plenitud de fuerzas, lo cual, aplicado a las plantas, significa estar exuberantes, llenas de follaje y por tanto bien verdes. Se ha discutido mucho si en este verbo la idea de verde procede de la idea de vigor, o es la idea de vigor la que procede de la de verde, pero en cualquier caso en el verbo son inseparables (nótese que el adjetivo latino viridis también significa vigoroso, lozano, floreciente y joven). Con serias dudas, y aunque esta palabra presenta un alargamiento de la vocal radical, no es imposible un acercamiento a la raíz de vis (fuerza), cuyo plural es vires (fuerzas).
- Gracias: Helena