SACÁDICO
La palabra sacádico, de origen francés, designa al movimiento rápido, brusco y simultáneo de ambos ojos en la misma dirección, como un salto o tirón desde la fijación de un punto a otro, como cuando leemos u observamos cualquier cosa, como una pintura, un paisaje, un rostro, un edificio o lo que sea. La palabra fue acuñada en la década de los 1880's, por el oftalmólogo francés Louis Émile Javal (1839-1907), quien explicó que durante la lectura, los ojos no se mueven o no se deslizan continuamente sobre el renglón del texto, sino que hacen movimientos rápidos y simultáneos, como saltos, a los que llamó en francés saccades (sacádicos), que en inglés pasó entre 1915 y 1920 como saccadic, con el significado de 'tirón violento' y aplicado al movimiento de los ojos durante la lectura, hasta 1938. En español lo tomamos como sacádico, al agregarle el sufijo griego de pertenencia o relación -ikos, -ico, como en las palabras térmico, Pérmico, Devónico, Silúrico, arquitectónico, pictórico, alegórico, poético, esotérico, astronómico, y muchas más.
El término sacádico, como ya lo señalamos, proviene del francés saccade, que significa 'tirón, estirar con violencia o bruscamente, sacudida', primero aplicado al movimiento de un jinete, quien repentinamente estira las riendas. Así mismo, saccade es equivalente al verbo del medio francés saqu(er), 'estirar con violencia', una variante dialectal del antiguo francés sachier (que según algunas fuentes podría provenir de la palabra no atestiguada *saccare, "sacar de un saco o costal" en latín vulgar), procedente del vocablo latíno saccus (saco, talega, alforja), del griego sákkos, con significado semejante. Finalmente quizás con el sentido de "extraer algo con violencia".
Javal utilizó un espejo sobre un lado de la página para registrar los movimientos oculares durante la lectura en silencio. Los resultados de estos trabajos de investigación los divulgó en un reporte que llamó: Essai sur la physiologie de la lecture (Pruebas sobre la fisiología de la lectura), publicado en los Annales d'Oculistique.
Fuentes consultadas:
-
Cassin, B. and Solomon, S. 1990. Dictionary of eye Terminology. Gainsville, Florida.
- Fresquet L. José. Louis Émile Javal (1839-1907). Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia (Universidad de Valencia - (CSIC), Mayo, 2011.
-
The Random House Dictionary of the English Language. 1987. Second Edition. USA.
- Webster's New World College Dictionary. 2004. Fourth Edition. USA.
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.