BASE
La palabra base según el DRAE proviene del latin basis, y éste del griego βάσις.
La palabra griega βάσις (basis) a su vez procede de βαίνω (baino = yo me muevo, yo ando, yo marcho, etc.), del verbo βαίνειν (bainein = ir, caminar).
En griego encontramos la palabra βάσις con los siguientes significados¹:
I. en el sentido de apoyo, sujeción o soporte:
- base de una crátera.
- base del cráneo.
- geometría, base de una figura.
II. aquello con lo que se anda:
- planta de los pies.
III. acción de dar un paso,
- marcha
IV estático.
- Posición estática, fijeza, afianzamiento.
- Astrología: horóscopo, posición de los astros en un momento determinado.
Según el ´´Breve diccionario etimológico de la lengua castellana´´ por Joan Corominas. 2008. Editorial Gredos.
base: En 1709 tomada del latín basis y éste del griego βάσις. Antes se había dicho basa hasta 1250, hoy restringido a la acepción ´´asiento de una columna o estatua´´.
Otros derivados: basar, basamento, diabasa, básicamente, básico.
Palabras que contienen la palabra βαίνω: acróbata, diabetes, anfisbena, hipérbaton (alteración del orden gramatical de las palabras en la oracion), etc.
Fuentes:
- Diccionario Griego - Español Volumen IV Instituto de Filología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid 2006.
- Gracias: PAGOT