GENUFLEXIÓN
Para hacer la reverencia es preciso inclinar un poco el cuerpo hacia abajo y hacia delante, y por tanto hacer una 'genuflexión', o sea una flexión de la rodilla. La voz, que existía en el latín tardío 'genuflexio', viene de la forma latina 'genu' (rodilla).
- Gracias: Philippe Vicente
La latina genuflexio, genuflexionis, compuesta con:
- La palabra genu (rodilla), como dice Philippe arriba. Esta palabra se asocia con la raíz indoeuropea *genu- (articulación), presente en la palabra gonalgia.
- El elemento flex-, del verbo flectere (doblar, desviar). Según Partridge podría estar emparentada con plectere (enredar, como en perplejo y plexo) y la raíz indoeuropea *plek- (plegado hacia dentro) con la variación *phlek-. Pero esto no es posible, pues una p indoeuropea en posición inicial nunca produce una f latina, y no hay raíces indoeuropeas iniciadas en ph, con lo que no puede haber una variante *phlek- de la raíz indoeuropea. Ver más detalles en la entrada flexo de Helena.
- El sufijo -io que indica acción y efecto, como en sucesión y manumisión.
Otras palabras compuestas con -flexión incluyen:
-
Anteflexión - desplazamiento hacia delante (ante-) de un órgano.
-
Deflexión - desviación (de-) de la dirección de una corriente.
-
Inflexión - acción y efecto de doblarse en un punto algo que estaba recto.
-
Reflexión - acción y efecto de desviar luz hacia atrás.
- Irreflexión - que no tiene (in-) reflexión.