DIGERIR
La palabra digerir viene del latín digerere (repartir, distribuir, dividir, separar ordenando), formado con:
- El prefijo di(s)- (divergencia / separación múltiple), como en difícil, dilación, divorcio, divulgación, dimensión. Se vincula a una raíz indoeuropea dis- (en diferentes direcciones).
- El verbo gerere (llevar, llevar a cabo, realizar), que encontramos en las palabras ingerir, sugerir, beligerante, gerente, morigerar y sugerir. Se vincula a una raíz indoeuropea *ag- (conducir) de donde tenemos el verbo agere y sus derivados que nos dan las palabras agenda, agitar, ambiguo, ambages, etc.
Entonces, entendemos por digerere, como "llevar a muchas partes". Así como lo hace la comida, a diferentes partes del cuerpo, cuando la digerimos.
Digesto viene de digestus, participio perfecto de digerere. En términos legales se refiere a un conjunto reordenado de fragmentos de leyes que se tomaron de diferentes libros. Ver: Digesto.