La palabra didimalgia (dolor en los testículos, especialmente después de haber recibido un golpe) está compuesta con:
La palabra διδυμος (didymos = doble, mellizo, gemelo), como en neodimio. Se relaciona con el adverbio δίς (dís = dos veces), y palabras como diptongo, dilema y diploma. Proviene del indoeuropeo*dwo-. De ahí también el griego duo, el ruso два (dva), el galés dau, el inglés two y el alemán zwei.
El elemento compositivo -algia, compuesto con:
La palabra ἄλγος (algos = dolor). Esta parece estar relacionada con el verbo ἀλέγω (alego = me preocupo, yo cuido) y la raíz *leg-2 (cuidar, prestar atención).
La palabra didimalgia está en desuso, siendo reemplazada por otra más precisa, orquialgia, compuesta con el griego ὄρχις (orkhis = testículo), como en orquídea y criptórquido.
Otras palabras que llevan el elemento -algia incluyen:
Artralgia - Dolor en las articulaciones (ἄρθρον - arthron).
Cardialgia - Dolor en el corazón (καρδίᾱ - kardia)
Gastralgia - Dolor de estomago (γαστήρ - gaster).
Mialgia - Dolor de músculo (μῦς - mus).
Neuralgia - Dolor en los nervios (νευρο - neuro).
Otalgia - Dolor en los oídos (ὠτός - otos).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.